Software

31.03.2014 14:07

 

 Es equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

ERA

AÑOS

CARACTERÍSTICAS

1950 - 1965

·         Se trabajaba con la idea de “Codificar y Corregir”.

·         No existía un planteamiento previo.

·         No existía documentación de ningún tipo.

·         Existencia de pocos métodos formales y pocos creyentes en ellos.

·         Desarrollo a base de prueba y error.

1965 - 1972

·         Se busca simplificar código.

·         Aparición de Multiprogramación y Sistemas Multiusuarios.

·         Sistemas de Tiempo Real apoyan la toma de decisiones.

·         Aparición de Software como producto. (Casas de Software).

·         INICIO DE LA CRISIS DEL SOFTWARE.

·         Se buscan procedimientos para el desarrollo del Software.

1972 - 1989

·         Nuevo Concepto: Sistemas Distribuidos.

·         Complejidad en los Sistemas de Información.

·         Aparecen: Redes de área local y global, y Comunicadores Digitales.

·         Amplio Uso de Microprocesadores.

1989 - ¿?

·         Impacto Colectivo de Software.

·         Aparecen: Redes de Información, Tecnologías Orientadas a Objetos.

·         Aparecen: Redes Neuronales, Sistemas Expertos y SW de Inteligencia Artificial.

·         La información como valor preponderante dentro de las Organizaciones.

 

ERA

LENGUAJES

CARACTERÍSTICAS

·         Fortran

·         Basic

·         Logo

·         Cobol

·         Fue el primer y principal lenguaje Científico.

·         Diseñado por IBM.

·         Utilizado también para aplicaciones comerciales.

·         Desarrollado como lenguaje de tiempo compartido.

·         Traza elementos gráficos estableciendo la geometría de lápiz.

·         Ampliamente usado en programación en minicomputadores.

·         Pascal

·         Prolog

·         Mumps

·         Lisp

·         Lenguaje Académico.

·         Sus características son copiadas por otros lenguajes.

·         Éxito comercial a través de Borland.

·         Desarrollado en Francia, 1973.

·         Aplicaciones en Inteligencia Artificial (IA).

·         Sistema de Multiprogramación.

·         Incluye su propia base de datos.

·         Utilizado en aplicaciones médicas.

·         Sintaxis muy diferente de los demás lenguajes.

·         Programa aplicaciones en IA.

 

·         C, C++

·         Modula-2

·         dBase

·         Desarrollado en los ochentas.

·         Se utiliza en aplicaciones comerciales.

·         C++, se utiliza para la tecnología orientada a objetos.

·         Versión mejorada de Pascal.

·         Desarrollada en 1979.

·         Lenguaje estándar para aplicaciones comerciales.

·         Ramas colaterales: Clipper, FoxBase.

·         Visual C++

·         Visual Basic

·         Desarrollado por Microsoft.

·         Principalmente orientado a la tecnología de objetos.

·         Se utiliza para aplicaciones comerciales.

·         Principalmente para aplicaciones comerciales.

·         Versión cotizada, ya que permite interactuar con tablas de manejadores de bases de datos y lenguaje SQL.